- ¿Vale la pena?
- 9,48 millones de dólares es lo que se ha pagado por el sello más caro de la historia.
- Entonces SÍ, puede valer la pena. Esa es la respuesta corta, pero vamos a profundizar un poco más en la respuesta larga:
La filatelia (los sellos de toda la vida) ha evolucionado a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una forma de inversión.
Los sellos postales son piezas históricas, artísticas que despiertan el interés de coleccionistas e inversores en todo el mundo. Son coleccionables, y como todo lo coleccionable, la venta de sellos puede generar ingresos más o menos interesantes.
- Cuál es el principal problema?
- Saber lo que valen y cómo puede variar su precio en el tiempo. Ahí está el tema, si no todo el mundo sabría lo que significa filatelia.
Saber el valor de un sello no es especialmente difícil. Al final no deja de ser un mercado y un sello vale lo que otro esté dispuesto a pagar por él. Para esto existen jugosos catálogos y sitios web especializados que cruzan oferta y demanda para valorar el precio de los sellos.
Los sellos están bastante de moda pese a pertenecer a una tecnología reemplazada por el email hace bastante tiempo. Este mercado está experimentado un crecimiento notable en los últimos años, por lo tanto si hay mercado hay oportunidades económicas.
En general, se puede esperar obtener una rentabilidad anual de entre el 5% y el 15% para una colección de sellos bien diversificada si se hacen las cosas bien.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que invertir en sellos no es un esquema para hacerse rico rápidamente. Se requiere paciencia, conocimiento y experiencia para tener éxito en este mercado.
Suscríbete gratis y recibirás las mejores ideas para aumentar la cantidad de billetes disponibles en tu bolsillo.
Típicas preguntas sobre invertir en sellos
Vamos primero con unas preguntas rapidillas sobre el tema:
En general, los sellos nuevos valen más que los usados. Los sellos en España anteriores a 1960 pueden tener más valor que los posteriores, pero solo si son raros o están en buen estado. Las colecciones de sellos posteriores a 1960 suelen tener poco valor económico.
Consulta un catálogo de sellos: te dará una idea del valor de cada sello, pero recuerda que los precios reales de venta suelen ser más bajos.
Busca en Internet: puedes encontrar información sobre el valor de tus sellos en sitios web como eBay.
Lleva tus sellos a una tienda de filatelia: el comerciante te dará una tasación, pero ten en cuenta que te ofrecerá un precio inferior al valor de mercado.
Tiendas de filatelia: te comprarán tus sellos, pero te ofrecerán un precio inferior al valor de mercado.
Particulares: puedes vender tus sellos a través de Internet o en persona.
Subastas: si tienes sellos raros o valiosos, puedes venderlos en una subasta.
Vende los sellos en buen estado: los sellos sucios, dañados o sin goma tendrán un valor menor.
Vende los sellos en series completas: las series completas de sellos suelen tener un valor mayor que los sellos individuales.
Investiga el mercado: antes de vender tus sellos, investiga el precio de venta de sellos similares.
Los sellos tienen ciertas ventajas como instrumento de inversión. Son tangibles frente a otras opciones como los bonos o las acciones.
Son también fáciles de transportar, y mover. No pesan y ocupan poco. Ahora quizá no es tan importante pero en otros tiempo poder llevarte los ahorros en un librito era una ventaja.
Evolución de la filatelia en el tiempo
La filatelia ha cambiado bastante con el paso de los años. Lo que antes era considerado simplemente un entretenimiento, se ha convertido en una entretenida forma de inversión.
La afición por los sellos ha evolucionado, y hoy en día, vender sellos usados o nuevos puede generar ingresos significativos.
Los sellos como piezas históricas y de arte
Los sellos postales van más allá de su función como medios de franqueo. Tienen un especial interés como piezas históricas y artísticas ya que suelen ir muy ligados a épocas concretas. Cuánto más especiales más es el interés que despiertan en coleccionistas e inversores de todo el mundo.
Cada sello tiene una historia y un diseño único que refleja el contexto cultural y social de su época. Por tanto, los sellos no solo son objetos de valor monetario, sino también de valor histórico y artístico.
Importancia de los sellos en la actualidad
Aunque su función primigenia de mandar cartas ha quedado relegada a un segundo, tercer o noveno plano, en la actualidad los sellos postales siguen siendo relevantes y su valor no ha disminuido.
Ahora su función consiste en mantener vivo el legado de diferentes lugares, eventos y personalidades. Y hacer ganar dinero a quien comercie con ellos.
La venta de sellos como oportunidad económica
Suscríbete gratis y recibirás las mejores ideas para aumentar la cantidad de billetes disponibles en tu bolsillo.
Ingresos significativos por la venta de sellos
El sello "1 centavo magenta" es un sello de 1856 del que solo se conoce un ejemplar. Este sello se vendió en una subasta al diseñador de zapatos Stuart Weitzman.
Ha sido objeto de controversia, ya que algunos expertos dudan de su autenticidad. Sin embargo, la mayoría de los expertos lo consideran auténtico y lo apodan "la Mona Lisa del mundo de los sellos".
Factores que influyen en el valor de un sello
Vamos a simplificar. Cuánto más raros y antiguos más valen. Simple.
Al final el precio no deja de ser algo subjetivo, y como cualquier artículo coleccionable cuanto más exclusivo sea más valor tendrá. También si tienen relevancia histórica importante, por ejemplo si van asociados a algún evento cultural o artísitco valdrán más a que si es de una tirada no reseñable.
El estado de conservación es clave también si tienes algo muy raro pero ni se puede identificar nadie lo querrá.
Sellos que son considerados piezas únicas o que tienen una historia particularmente interesante suelen tener un mayor valor económico.
Oportunidades de negocio en el mercado filatélico
Cómo ganar dinero con los sellos:
Selección y evaluación de sellos para la venta
Cómo determinar el valor de un sello
Ya dijimos que o en webs especializadas o buscando asesoría experta. No hay mucho más. No puedes intentar hacer dinero en esto sin saber de sellos así que hay que bucear por las webs frikis del gremio y empaparse de todo lo sellable.
Importancia de la evaluación de expertos en filatelia
Aquí también puede haber falsificaciones como en cualquier otra cosa coleccionable, así que ante la duda el experto viene a considerar qué tenemos entre manos.
Estrategias para encontrar y vender sellos de valor
¿Cómo encontramos oportunidades?
Echando horas o vaciando casas de difuntos. Que también necesita horas.
Es un mercado en el que sin conocimiento no vas a ningún sitio así que hay que estar en la cresta de la ola. Mantenerse informado sobre las últimas tendencias y demandas del mercado filatélico, asistir a exposiciones y ferias especializadas, y establecer contactos con otros coleccionistas y vendedores.
Pero el alcance más amplio sin duda es internet, las webs de compraventa ofrecen un montón de información de valor.
Y esperar claro, recuerda que cuanto más antiguos más valiosos.
El auge del mercado de sellos postales
Los sellos pueden actuar como valor refugio y cada vez más personas se interesan por esta forma única de arte y coleccionismo, lo que ha impulsado un aumento significativo en la actividad comercial que gira en torno a los sellos.
El auge del mercado filatélico ha generado nuevas oportunidades tanto para los coleccionistas apasionados como para los inversores que buscan alternativas rentables.
Tendencias y demanda del mercado de sellos
En general, la demanda de sellos nuevos para coleccionar ha aumentado en los últimos años debido a una combinación de factores, incluyendo el crecimiento de la población mundial, el envejecimiento de la población, el aumento de la riqueza, el auge de Internet, el mayor interés en la historia y la cultura.
Los sellos de países exóticos y poco comunes están en alza, ya que los coleccionistas buscan piezas únicas y distintivas para añadir a sus colecciones. Además, los sellos temáticos, como los relacionados con la naturaleza, el arte o los eventos históricos, también gozan de popularidad.
Los inversores, por su parte, buscan sellos raros y antiguos que tengan un alto potencial de valorización en el mercado a largo plazo.
Oportunidades para inversores y coleccionistas en el mercado filatélico
Para los inversores los sellos funcionan como valor refugio. Como lo puede hacer el oro u otros coleccionables. Así es una opción para diversificar una cartera de inversión pero hay que tener en cuenta que la liquidez de este mercado no siempre es inmediata.
Si nadie quiere pagar por tu sello ya puede ser del año de Matusalén que no hay tu tía.
Recordad que es un mercado que se apalanca mucho en el paso del tiempo, así que es quizá más interesante para los inversores pacientes. Mínimo 5 años desde que los adquieres, y si son 10 mejor.
Eso sí, puede ser muy divertido coleccionar estampas y aprender sobre el tema.
Suscríbete gratis y recibirás las mejores ideas para aumentar la cantidad de billetes disponibles en tu bolsillo.
Si el artículo te ha gustado o te ha servido de ayuda quizá tengas curiosidad en entablar una bonita relación conmigo: