La Carrera de la Rata: Qué Es y Cómo Escapar de Esta Trampa Financiera

A qué llamamos Carrera de la Rata en Economía

El otro día me encontré con un amigo del instituto. Es médico, vive en un casoncio, tiene dos coches de gama alta y una clínica privada con su esposa.


Desde fuera, son el epítome del éxito. Pero tras la fachada, su realidad es otra: trabajan hasta los sábados, acumulan deudas y están a un mes de la quiebra si bajan sus ingresos. ¿Cómo es posible?

carrera de la rata

Qué significa estar en la carrera de la rata

Significa estar en una situación de vulnerabilidad total.


Esta pareja casi pierde todo durante la pandemia. Refinanciaron su hipoteca y vivieron con el corazón en vilo. Su historia refleja una trampa común en la que se encuentra mucha gente: la conocida carrera de la rata.

¿Qué Es la Carrera de la Rata? Definición y Ejemplos

Imagina un hamster corriendo en una rueda: por más que se esfuerce, no avanza. Así funciona la carrera de la rata: trabajas para mantener un estilo de vida caro, pero sin libertad real. No importa cuánto ganes; si no controlas tus gastos, siempre estarás atrapado.

El libro de la carrera de la rata de Robert Kiyosaki

En su libro Padre Rico, Padre Pobre, Robert Kiyosaki popularizó este concepto. Advierte que acumular deudas y bienes superficiales nos convierte en "esclavos modernos". Su mensaje clave: el dinero debe trabajar para ti, no al revés.

  • Vives de nómina en nómina
  • Tus deudas superan tus ahorros
  • Trabajas más para mantener "apariencias".

Como ves es algo bastante común, y seguramente tu mismo o tu entorno peca de este tipo de vida. Y es lo normal, no nos enseñan a manejar el dinero ni a saber invertirlo con seguridad.

Cómo Salir de la Carrera de la Rata: 5 Pasos Clave

Vamos a lo realmente importante. Para escapar de la carrera de la rata estos son los pasos a seguir:

1. Domina Tu Presupuesto (Aunque Sea Aburrido)

Sin control de ingresos/gastos, es imposible salir. Parece una obviedad pero es totalmente necesario controlar lo que gastamos y lo que ingresamos para poder actuar en consecuencia.


Llevar el presupuesto puede ser complicado si se hace a mano, pero se pueden utilizar aplicaciones y herramientas gratuitas para identificar esos gastos y saber cómo actuar para empezar a cambiar de rumbo.

2. Construye un Colchón de Emergencia

El primer paso, una vez que tenemos identificados los gastos y los ingresos es empezar a ahorrar. Aquí viene lo que se llama contruir un colchón de emergencias. Eso significa ahorrar 3-6-9 o 12 meses de gastos. Lo que sea más acorde a tu situación personal y dependiendo de la aversión al riesgo que tengas.


Esto te dará oxígeno ante imprevistos (como otra pandemia) y evitará más deudas.


Este ahorro debe hacerse de manera automática, esto quiere decir que primero has de pagarte a ti mismo, o sea, cuando ingresas el sueldo, te apartas un pequeño porcentaje para tu ahorro. Y con el resto sigues hasta final de mes. Pero primero te pagas a ti.

3. Invierte en Educación Financiera

Si no tienes conocimientos básicos de inversión, es muy importante formarse para saber mover el dinero. Puedes leer libros, escuchar podcasts, investigar en youtube o lo que haga falta para que aprendas cómo funcionan los principios básicos de la inversión.


Hay material gratuito suficiente y de sobra en la red. El problema de ese material es que normalmente está desordenado. Si te interesa puedes empezar por el curso gratuito de inversión y luego tomar decisiones de qué vas a hacer con tu dinero para que la carrera de la rata quede como un recuerdo pasado.

4. Genera Ingresos Pasivos

Verás que una vez te formes en inversión querrás empezar a generar más ingresos pasivos a parte de los que vengan de la propia inversión.


Esto te dará libertad ya que estos ingresos están desvinculados de tu tiempo, no tienes que estar presente para conseguirlos. Este paso es más avanzado y no es recomendable empezar a indagar aquí antes de haber completado los puntos anteriores.

Suscríbete gratis y recibirás las mejores ideas para aumentar la cantidad de billetes disponibles en tu bolsillo.

5. Ignora la Presión Social

Esto es lo más importante, no es un paso en si mismo pero sí que te encontrarás con este problema una y otra vez.


¿Necesitas el último iPhone o un audi para fardar? Aprende a diferenciar deseos de necesidades. La libertad vale más que likes en redes.


Tu familia, tus amigos, tus enemigos, todos te van a juzgar por lo que hagas, y cuando haces cosas que la mayoría de la gente no se atreve a hacer esos juicios serán más y más pesados. Tienes que tener claro cuál es tu juego y por qué haces esto. Tienes un objetivo claro y no te debería afectar lo que otros piensen de ti.

¿Es posible realmente escapar de la carrera de la rata?

Sin duda sí que es posible. El problema no es salir, una vez que eres consciente de que te encuentras en esa situación salir se convierte en algo muy asequible. Simplemente hay que seguir los pasos que comentamos, pasos que todo el mundo puede hacer y en un tiempo prudencial verás como tu vida cambia totalmente.


Dejas de ser esclavo del dinero y pasas a ser dueño de tu tiempo. Simplemente la diferencia está en ser conscientes de que estamos atrapados y ponerse en marcha para salir.

Mi Opinión sobre salir de la carrera de la rata en finanzas

Quiero remarcar que sí que se puede salir, lo he visto en mi entorno e innumerables veces en la gente que me escribe. Eso no hay duda, pero salir no significa hacerse millonario de la noche a la mañana. Significa ganar tiempo y paz mental.


La información de la newsletter es una buena llave para cambiar de vida pero hay que recordar al bueno de Kiyosaki:


"El verdadero lujo es elegir cómo vivir cada día".

Si el artículo te ha gustado o te ha servido de ayuda quizá tengas curiosidad en entablar una bonita relación conmigo:

© 2025 Jabalince

Funciona con